Como todos saben cada 30 criaturas obtenemos +1 puntos sociales extra diariamente. Para evitar el crecimiento descontrolado de este bono extra se ideó una limitación de estos puntos sociales derivados de la población. Como ya saben este límite aumenta en +1.000 semanalmente (cada Lunes).
Por lo tanto tenemos que aumentar semanalmente nuestra población en +30.000 criaturas adultas para obtener el extra completo. Es decir, lograr mantener la población actual y generar 30.000 nuevos individuos. ¿Razonable, no?
Muchas especies han estado solicitando desde hace ya tiempo que este límite sea el mismo para todos, que sea menos restrictivo o directamente que se quite el límite y se reformule la obtención del bono extra de población enfocándolo a un crecimiento logarítmico.
El problema de esa última propuesta, la de eliminar el límite, radica en que las especies enfocadas desde un comienzo al crecimiento poblacional desorbitado obtendrían una bonifiación descomunal en comparación con el resto de especies, rompiendo así el "equilibrio" de Evobas.
La de que el límite sea el mismo para todos suena bien, pero tiene un pequeño inconveniente y es que las especies en ciernes que no estén enfocadas al crecimiento poblacional se verán incapaces de seguir el ritmo de sus semejantes evolutivos, quedándose otra vez en clara desventaja.
Desde Evobas no queremos fomentar ningún estilo de evolución concreto (¡disponibles 175 habilidades!) y es por ello que cuando encontramos un desajuste buscamos devolver el equilibrio, con ello pretendemos que todos los caminos evolutivos puedan desarrollarse en "igualdad" de pros y contras.
Los límites de puntos sociales derivados de la población están para escalonar el crecimiento de las especies fomentando un equilibrio poblacional, por supuesto esto no evita que puedan darse picos de crecimiento y periodos de caída como en la vida misma. Pero una cosa es permitir a cada especie tener la población que le venga en gana y otra muy distinta fomentar los crecimientos nulos o desorbitados. Es por ello que desde Evobas apostamos por el crecimiento sostenible de las especies.
La fórmula va a modificarse con ese pensamiento, el que hemos tenido desde el principio, pero a la vez queremos dar la posibilidad de recortar distancias a las nuevas especies sin desmerecer a los más veteranos (que algunos ya llevan 5 años con nosotros

)
Por ello, desde hoy, cada Lunes, se tomará a la especie con mayor límite de puntos sociales y genéticos* como referencia para calcular una bonificación extra de aumento que afectará al límite del resto de especies.
Y estarás pensando ... ¿qué carajos es eso?
Pues es simple de entender, cada semana, todas las especies con menor límite de puntos sociales y genéticos que la más evolucionada obtendrán un extra en la subida del límite, así que cada semana estará un poquito más cerca del límite de la población más aventajada, que también avanzará pero sin bono extra.
Por lo tanto el crecimiento semanal será asequible para todas las especies. Recuerden que Evobas es un juego de paciencia y constancia, aquí nada se consigue en dos días.
* Para el límite de puntos genéticos ocurre algo parecido por lo que he decidido obviarlo y plantear la situación desde el límite de puntos sociales.
¿Qué opinan?