Desactivan la región del cerebro que nos predispone al optimismo

Iniciado por Demiurgo, Septiembre 27, 2012, 11:09:42

Tema anterior - Siguiente tema

Demiurgo

El ser humano es optimista hasta un punto casi enfermizo. Creemos que las cosas malas, como enfermedades o accidentes, solo pueden sucederle a los demás y tendemos a infravalorar los riesgos. Los científicos conocen este fenómeno como "sesgo optimista" o "sesgo de las buenas y malas noticias" y es el que explica por qué casi todo el mundo se considera más atractivo e inteligente que la media (lo que no tiene sentido estadístico) y por qué algunas personas siguen fumando, se meten en una hipoteca o no se ponen el cinturón de seguridad.

Este sesgo cognitivo se puede contrastar realizando algunas pruebas sencillas. Si a alguien se le pregunta qué posibilidades tiene él de desarrollar un cáncer, por ejemplo, la mayoría tenderá a dar un porcentaje sensiblemente inferior al que da cuando se refiere al riesgo de los demás. Y aún más, si se le da la cifra real y se le vuelve a preguntar al cabo de un tiempo, su tendencia sigue siendo a minusvalorar sus posibilidades de desarrollar la enfermedad.

Seguir leyendo en => http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/ciencias-general/desactivan-la-region-del-cerebro-que-nos-predispone-al-optimismo_qh7tjZ7N4MAZXuO9v0MbI3/
 
"Vivir con modestia, pensar con grandeza."